Mostrando entradas con la etiqueta Tim Burton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Burton. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

Eduardo, el joven manos de tijera

 Después de 15 años sin hacerlo, la he vuelto a ver " Eduardo Manostijeras" de Tim Burton, la que yo pensaba que era mi película favorita...ya no lo es y es que 15 años da para conocer mucho cine... 

Me gusta , me emociona, creo que marcó una época y no deja de ser una joya cinematográfica además de ser de las primeras pelis de Tim Burton y su película posiblemente más personal ( quizá él mismo se sentía un poco Eduardo) pero a veces resulta empalagosa .


La historia es genial, Eduardo (interpretada por Johnny Depp), el monstruo, el diferente, el freak, es creado por un hombre que se siente sólo ( la historia se asemeja a Frankenstein o Pinocho) con la mala suerte de morir antes de acabar a su "hijo" dejándole tijeras en vez de manos. El pobre Eduardo se queda sólo y abandonado en un mundo totalmente desconocido para él y al que tendrá que adaptarse como pueda.


Es encontrado en su castillo por una buena mujer, madre de familia y vendedora de cosméticos que decide adoptarlo en su casa de un barrio idílico de clase media y por supuesto sacarle provecho. A quien no le gustaría tener un jardinero 24 horas solo para ti y encima gratis y que además obedezca sin rechistar, o un modelo para probar pintalabios y sombras de ojos que además no se queja.... ( Eduardo pronuncia tan sólo 159 palabras en toda la película, ahí es nada!)

Bueno , pues el joven manos de tijera resulta ser agradable para las mujeres del vecindario además de ser un experto e innovador peluquero. Están encantadas con su nuevo vecino. Pero Eduardo parece no entender nada, él se deja llevar ,aún así es feliz. Al final es rechazado, que mejor que echar la culpa al pobre Eduardo que no se va a rebelar y es tan bueno que no nos va a delatar. 

Y de repente aparece  la primera emoción (humana) en el joven Eduardo, el amor. La bella Kim (interpretada por Winona Rider que está fantástica ) despierta en él amor verdadero. Un amor imposible porque él sabe que jamás podrá abrazarla pero es capaz de quererla y además de trasmitirle su cariño, de hecho Kim le va a recordar toda la vida y no volverá a ver la nieve de igual manera.



En cuanto a Johnny Depp , pues mejor imposible, era de sus primeras películas y sabe trasmitir perfectamente las emociones del personaje y encima sin hablar, la caracterización es perfecta ( fue nominada al Oscar al mejor maquillaje en 1990, una lástima que no lo ganara). Y que decir tiene que el tándem Johnny Depp y Tim Burton funciona a la perfección , a la vista está , aquí os dejo un enlace con las películas que han hecho juntos Pelis Tim Y Johnny


Como curiosidad Tim Burton se basó en el aspecto de Robert Smith ,líder de The Cure, quien a su vez
rechazó hacer la BSO de la película porque estaba enfrascado en otras historias, una pena! xxx




martes, 22 de mayo de 2012

La familia Collins



Pues Tim Burton ha vuelto a las andadas después de la muy denostada (no por nosotros: nos pareció un entretenimiento digno) pero inmensamente taquillera "Alicia en el Pais de las Maravillas". Y para ello ha elegido la adaptación de una serie de culto de los 60, para nosotros completamente desconocida, y que por lo que hemos podido leer por ahí, era una especie de "Dallas" pero con elementos sobrenaturales. La película vendría a estar entre "La familia Addams" y "Bitelchus". El material no podía casar más con el imaginario de Burton, aunque mucha gente le achaca que todas sus ultimas películas son adaptaciones y remakes, y que no se esfuerza nada . 
Yo creo que ese es un argumento vacío. Que se adapten obras previas no tiene que ser necesariamente malo. El cine se sustenta, o debería sustentarse en la puesta en escena, y eso es lo que nos tiene que hacer valorar una película. Grandes realizadores han partido de obras previas para realizar grandes películas. Kubrick siempre partió de novelas, y realizó algunas obras maestras. Hitchcock nunca escribió un guión, e incluso rodó dos versiones de algunas de sus películas, y se me ocurren pocos directores más personales e influyentes. Si algunas de las últimas obras de Burton no han gustado, sera por lo que sea, pero no porque sean remakes o adaptaciones. Digo yo, vamos.




Tras esto perorata, vamos al lío. La película es bastante entretenida, y no es la mala película que los trailers pueden hacer pensar. Tiene momentos algunos momentos de terror francamente logrados, entre ellos el prologo, que yo sitúo entre lo mejor que ha hecho Tim Burton en su carrera. Los momentos de humor tampoco están nada mal, sobre todo aquellas secuencias con Helena Bonhan Carter y Jackie Earle Haley. El resto de los actores tampoco esta mal, como la recuperada Michelle Pfeifer, o Eva Green, que defiende bien su papel de villana. Johnny Depp, en general, y a pesar de que en algunos momentos no transmite todo lo que debiera, en general si que sabe transmitir humor e inspirar terror, y lo que es más complicado, la sensación de no pertenecer al tiempo en que vive. Chloe Moretz, quizas haya sido una pequeña decepción, y es que con la carrera que llevaba, todo hacía pensar que en este papel iba a tocar el cielo. No creo que sea problema de ella, sino más bien del personaje, que tira demasiado de cliches de adolescente rebelde. De propina tenemos dos cameos bastante divertidos, que no destriparé para los que no lo hayan visto.

La ambientación esta bien tanto la del siglo XVIII como la de los 70 de la década pasada. La música no esta mal, pero como decía hace poco el amigo Raymond, como viene siendo habitual, tampoco presenta una melodía que se grabe en la mente. Eso si, las canciones de la época que suenan quedan bastante bien.




En cuanto a lo negativo, su mayor fallo es el guión. Hay demasiadas tramas, que no se resuelven todo lo bien que debieran, y personajes como  el Johnny Lee Miller y su esposa fantasma, que parece que solo han sido incluidos como excusa para mostrar más seres sobrenaturales, con vistas a hacer más vistosa la película. La puesta en escena no esta mal, pero si que es cierto que queda un poco irregular, y que se podría haber trabajado un poco más. Vamos que no es un telefilm de los después de comer en Antena 3, pero tampoco llega a todo lo que se podría esperar del hombre que nos brindó "Eduardo Manostijeras" o "La novia cadaver".


Finiquitando: Si os gustan Burton y Depp, podeís ir a verla sin miedo, a pesar de lo que os pueda parecer el trailer, ya que esta divertida y no aburre. A los que hayan perdido la fe en Burton por sus ultimas películas (que repito, a mi no me parecen tan despreciables como se comenta por ahí), no creo que la recuperen con esto, aunque quizás tendrían que replantearse realmente que había en esas películas que añoran que no haya en las ultimas que ha realizado...

De postre, para no perder la costumbre, una canción de la película, es este caso una versión de la canción "Go all the way" de los Raspberrys, reinterpretada para la ocasión por los Killers (que al parecer se hicieron amiguetes del cineasta desde que les dirigió el video de "Bones"), de los que probablemente pronto hablemos por aquí: