Todos sabemos que "Las crónicas de Riddick" fue una perdida de tiempo, y dabamos por merecidamente finiquitada la saga del fugitivo interestelar, pero como cantaba Ruben Blades "la vida te da sorpresas...". Y como Hollywood siempre respeta el dinero por encima de todas las cosas, y Vin Diesel fue capaz de resucitar una franquicia de la Universal que estaba en los estertores ("The Fast & The Furious") y llevarla a la estratosfera (en lo que a taquilla se refiere, por que lo que es cine...), pues le han premiado con la posibilidad de poder retomar el personaje al que le debe su fama (con un tercio del prespuesto con el que contó en la anterior película, que no estamos hablando de Caritas...). Y por eso ahora tenemos en los cines "Riddick".
Riddick (Vin Diesel en el papel que nació para interpretar) se encuentra malherido en un planeta más hostil que la cola para entrar en El Corte Ingles el primer día de rebajas, tras haber sido traicionado por el pueblo del que acabó siendo gobernante en el final de la anterior película. A pesar de tener todo en contra, consigue sobrevivir, y amaestrar una especie de perro alienigena, y para lograr escapar del planeta, da la alerta de su situación para que acudan a cazarle mercenarios y así poder huir en su nave. Los mercenarios, además de a Riddick, tendrán que enfrentarse a la peligrosa fauna y flora de ese planeta...

Desde luego que no han devanado mucho las meninges, pero bueno, si uno se deja llevar, se puede disfrutar bastante de la cinta. Los primeros 20 minutos que son practicamente cine mudo funcionan muy bien con Riddick buscandose la vida en ese planeta infernal, y no quedan lejos cumbres como los finales de "Depredador" o "Apocalypto". Cuando aparecen los mercenarios la cosa se resiente, no por la historia, que es simple pero disfrutable y las escenas de Riddick acechando sin ser visto están bastante bien resueltas, sino por los dialogos, que en ocasiones son para taparse los oidos... A veces eran tan malos y absurdos que uno no sabía si se habían liado a la hora de traducirlos
(en mi ciudad no se estrena nada en VOS...). Y en el tercer acto, lo que más chirría son los efectos especiales. Si hasta ese momento la película han tenido un aspecto aceptable y resultón, aquí limitaciones de presupuesto se hacen notar, con secuencias como las de las motos voladoras que parecen sacadas de una serie televisiva de CF de segunda división. Aun así podemos encontrar alguna imagen que nos trae a la mente las historietas de Den de Richard Corben. ¿En serio nadie se ha dado cuenta que Vin Diesel sería perfecto para adaptar aquellos tebeos?
En fin, que mejora bastante respecto a la anterior, y por lo menos vemos a Riddick haciendo lo que nació para hacer (perdiendo una parte importante de la esencia de anthiheroe, que le hizo convertirse en un personaje mítico, eso sí): sobrevivir en planetas chungos y manejar armas blancas. Si para la próxima, utilizan menos díalogos y efectos especiales digitales, estará aun mejor.