Mostrando entradas con la etiqueta Hermanos Pastor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermanos Pastor. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

La humanidad enclaustrada


A falta de haber visto "Fin", en esta ocasión no dejamos escapar la nueva propuesta de cine apocalíptico español, "Los últimos días". Y aunque teníamos muchas expectativas en ella, al final se queda como una película correcta, pero que podía haber dado para más.

En un futuro inminente (mañana mismamente), toda la humanidad ha sucumbido a una agorafobia brutal que hace nadie sea capaz de salir al aire libre, quedando todo el mundo recluido en edificaciones. En Barcelona, dos hombres Marc (Quim Gutierrez) y Enrique (Jose Coronado), compañeros de trabajo pero no amigos, que se ven encerrados en el mismo edificio, deciden ponerse en marcha para atravesar la ciudad sirviendose de metros y alcantarillas, para intentar llegar a las personas que les necesitan.

Como queda claro nada más leer la trama, estamos ante un cruce entre "El angel exterminador" e "Hijos de los hombre", y al igual que estas películas (cada una a su manera, ya que son bien distintas) se sirve de un suceso inexplicable  para reflejar el estado de la sociedad actual: alejamiento del hombre moderno de la Naturaleza, egoismo, desapego, ausencia de empatía con los que nos rodean... Y luego, como en todas las películas de catástrofes, se aprovecha el cataclismo para mostrar lo endeble de la civilización moderna, que es capaz de venirse abajo de manera más fácil de lo que nosotros pensamos.

En cuanto al guión, presenta puntos interesantes, como el que se den varias explicaciones al motivo de esta plaga, pero ninguna queda confirmada como motivo definitivo, lo que aumenta la sensación de desconcierto del espectador. El desarrollo de la trama es funcional y aceptable, aunque tiene algún punto que chirría un poco, sirviendose de uno de los peores tics del cine comercial estadounidense, del que no han sabido deshacerse, como las salidas y entradas de personajes bastante inexplicables. En cuanto a los diálogos, pues la verdad es que, aunque nunca han sido el fuerte de este género, en esta ocasión, la verdad es que quedan un poco torpes. Por lo que he leído por ahí, a mucha gente le ha disgustado el final, pero a nosotros nos gustó: nos pareció coherente con el planteamiento de la película y esta resuelto de manera digna.

Los actores, pues bueno, no son lo mejor de la función. El que mejor está es Coronado, aunque tampoco es esta de las mejores interpretaciones, pero es que frente a las mediocres actuaciones de sus compañeros, sale ganando. Quim Gutierrez mantiene los mismos tics que suele presentar siempre, y no resulta muy creible, y Marta Etura se hace bastante cargante repitiendo por enésima vez (y de manera no muy brillante además) el mismo papel de mujer-embarazada-sensible-y-adorable-en-apuros-y-víctima-de-las-circunstancias ("Eva", "Celda 211", "Lo imposible", "Mientras duermes"...).

La factura de la película no esta nada mal a nivel técnico, con unos efectos especiales que no son el no va mas en espectacularidad, pero que cumplen con su función de manera más que digna, y consigue brindarnos los mejores momentos de la cinta, esas imágenes de Barcelona vacía, sumida en el caos y siendo invadida poco a poco por la Naturaleza. Quizás si que cante un poco la iluminación de la película, que es demasiado oscura, algo lógico, por el hecho de que transcurra en edificios sin luz y túneles, pero que a veces parece que se ha aprovechado para ocultar algunas carencias de presupuesto.

La realización de los hermanos Pastor es correcta: no deslumbra, pero tampoco entorpece el desarrollo de la historia. Saben resolver bien las secuencias de acción (menos la del oso, a la que le falta emoción) y sacan provecho de lo que tienen, quedando como solventes artesanos.

Como ya hemos comentado, una película aceptable y una honesta muestra de cine de género (la asignatura pendiente del cine español), que si hubiese contado con una realización más audaz y un poco más de trabajo a nivel de guión, ganaría bastantes enteros. Aquí tenéis el trailer: