Mostrando entradas con la etiqueta Kanye West. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kanye West. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

Mis discos favoritos de 2013

A la gente nos gustan las listas de los mejores y los peores. Parece que nos hace sentir seguros el tener algo que nos ayude a orientarnos a la hora de elegir que disco escuchar, a que restaurante ir o que país visitar. Algunos dirán que se debe a algún trauma no resuelto en la fase anal del desarrollo. Y otros dirán que es algo de freakies.  Pues entonces tiene que haber mucho fase anal no resuelta y mucho freakie, porque las listas gustan y venden: solo hay que ver, como cualquier publicación, de lo que sea, cuando quiere que algún número venda más, pone en portada “Los XX (normalmente son 10, 25, 50 o 100, se huye de números no redondos a no ser que sea una revista masculina, en cuyo caso es fácil que tiren de números con premio, como el 13 o con chiste como el 69) mejores  (y aquí lo que sea)”. O como se venden como churros los libros de “Los 1001 XXXXX que deberías conocer antes de morir”
Toda esta parrafada es porque por primera vez, voy a hacer un listado de los discos del pasado año que más me han gustado. No es que yo sea una autoridad en música (bueno, ni en ninguna materia…) pero me apetece, ya que creo que ha sido un año con una cosecha musical bastante interesante. Allá vamos


10) The Wave Pictures “City Forgiveness”
Estos chicos nunca van a hacer un disco tan vitalista como "Instant coffe baby". Eso es algo que hay que asumir para seguir disfrutando de ellos. Cuesta hacerlo, pero una vez que lo haces se puede seguir disfrutando de maravillas como este disco lleno de solos, con el que han cumplido su tradición de disco por año.  Hay está "Lisbon" para demostrarlo.




9) Neko Case "The worst things get, the harder I fight, the harder I fight, the more I love you"
Otra sorpresa. Nunca había oído nada de esta mujer en solitario, solo de su interesante trabajo con "The new pornographers", pero cuando empecé a oir todas las alabanzas que le dedicaba la gente, le dia una oportunidad. Y ha sido una buena idea. Con su sonido que mezcla el country con un pop-rock con ramalazos ochenteros, logra un disco emotivo meláncolico, pero a la vez esperanzado.




8) Franz Ferdinand “Right thoughts, right words, right action”
Los sucios escoceses volvieron el pasado año con un disco que quizás haya pasado demasiado desapercibido. Hay que asumir que probablemente no vuelvan a hacer un disco del impacto de su debut, o de su muy recomendable continuación. Es una pena pero es así. De cualquier manera es injusto despachar este disco diciendo que son un palido reflejo de lo que fueron, que su fórmula es repetitiva, que ya no tienen nada que aportar... No nos pongamos tan exquisitos, por Dios. Este disco mejora en mucho su anterior "Tonight...". Tiene un puñado de canciones más que apreciables y se acercan a nuevos sonidos con más fortuna que sus previos escarceos con la electrónica. Es una pena que acabe con una canción estupenda que se llama "Goodbye friends & lovers". ¿Despedida anticipada de una disolución al final de la gira? Esperemos que no. Hacen falta más bandas como Franz Ferdinand.



7) Phoenix “Bankrupt”
Otros a los que les ha pasado un poco lo mismo que a Arcade Fire, se les ha ido la mano con los ornamentos y la manía de meter más sonidos. Un sonido menos recargado hubiera dando un disco más redondo. Pero si dejamos un lado lo que podría haber sido, nos encontramos con otro paso más de los de Versalles en su afán por alcanzar la melodía perfecta. Si por el camino dejan cosas como "Entertainment", "SOS in Bel Air", "Trying to be cool",  o "Drakkar noir". Os dejo aquí con el curioso videoclip que grabaron en una sola toma para los dos últimas canciones.

"
   

6) Queens of the stone age “… like Clockwork”
El zanahorio se ha hecho esperar pero se ha marcado un discazo. Al principio depertaba un poco de desconfianza en mí eso de que solo se hablara de las colaboraciones, y quedara algo así como un Pavarotti & Friends... Pero nada más lejos de la realidad. El disco es Queens of the Stone Age al 100% A mí me convence más la primera mitad del disco, que encadena pepinazos así como de seguido. Pero la obra final desde luego no desmerece en absoluto. Como muestra aquí va el video quinqui que se marcaron con las cinco primeras y mejores canciones.



5) Arcade Fire “Reflektor”
Otro disco al que la gente le ha dado estopa de mala manera. De primeras descoloca,  pero ya teníamos que haber estado preparados para él. Si uno lo piensa un poco, este disco es la consecuencia lógica de poner a los canadienses bajo la producción de James Murphy. Y desde luego que es el peor disco de Arcade Fire, pero aun así ha sido uno de los discos del año sin duda. Sin duda se les ha ido la mano con el minutaje y la promoción, y que hay canciones que sobran, pero aun así contiene unas cuantas joyitas como para que nos hagan seguir teniendo en cuenta a los canadienses. Y gracias a este disco tenemos esta fascinante performance de “Afterlife” dirigida por Spike Jonze en los YouTube Awards.


4) Kanye West “Yeesuz”
Si alguien nos sigue con frecuencia, sabrá de mi admiración por este hombre. Es mi músico estadounidense favorito, y sus trabajos, lejos del usar y tirar que tanto se lleva ahora, solo hacen que crecer con las escuchas. Bueno, pues este tío que es capaz de escribir canciones quejándose de lo mal que le tratan en un hotel de lujo, ha hecho el disco más punk del año. Un disco aspero y sin florituras. Y eso es mucho decir teniendo en cuenta que estamos hablando de hip-hop, género que siempre peca de discos largos larguísimos y producciones sobrecargadas. Si me tengo que quedar con alguna canción del disco, mi favorita es “Hold my liquor”, pero hay otras maravillas como “Black Skinhead” o “Blood on the leaves”. Pero voy a poner el video de “Bound 2”, en el que básicamente se dedica a enseñarnos como folla con su mujer Kim Kardashian en una moto. ¿Acto de chulería supremo? ¿Tomadura de pelo a sus seguidores y a los medios de comunicación? Con este tio nunca se sabe. Después de verlo, es imprescindible echarle un vistazo a esta parodia que le hicieron Seth Rogen y James Franco. Para orinarse encima de la risa.





3) Vampire Weekend “Modern Vampires of the city”
La sorpresa del año. Aunque el primer disco de los de Ezra Koening me gustó (¿Hay alguien a quién no le guste?), el segundo me dejó muy frio y no tenía muchas esperanzas en ellos. Pero cuando me decidí a darle una escucha me encontré con un discazo, que recupera la energía de su primer trabajo añadiéndole más reflexión y profundidad, pero sin caer en lo pedante. La decepción vendría algo más tarde, cuando les vi en directo, que fue de una sosez insoportable (me fui antes de que acabara…). Pero el disco sigue siendo la caña. Como muestra hay esta “Diane Young”.



2) Arctic Monkeys “AM”
Solo el cielo es el limite de Alex Turner y los suyos. Sin estridencias, se han convertido en la banda de rock más fiable, innovadora y fiel a sí misma de la actualidad. De primeras me costó un poco cogerle el golpe al disco (siempre me pasa con sus trabajos: les tengo que dedicar esfuerzo), pero a base de escuchas voy encontrando un montonazo de perlas que quedarán de maravilla en sus ricos directos. Siguen la senda marcada por “Suck it and see”, con esos coros que nos hacen pensar en los años 50, pero meten sonidos más metálicos y pesados. Una pasada, que seguiré escuchando y mucho a lo largo de este año.





1) Daft Punk “Random Access Memories”
La gente se ha quejado diciendo que han sido unos pesados, que el triunfo ha sido consecuencia de la promoción y no de su valor musical. Y desde luego que querían que fuera un éxito y no han dejado palo que tocar para lograr ruido mediático. Pero esta vez había mucho ruido y muchas nueces. Casi tantas como canciones tiene el álbum. Aparte de contener el single pluscuamperfecto “Get Lucky”, tiene mucho más. ¡¡¡Si hasta han logrado que Julian Casablancas vuelva a parecer emocionado por hacer música!!!  Experimentan con nuevos sonidos y miran hacia el futuro con ese corte final sideral llamado “Contact”, pero rindiendo respeto al pasado, con dos cortes que son homenajes, pero que son también canciones geniales y emotivas: “Giorgio by Moroder” un homenaje al músico y a la pasión por crear, y “Touch” la canción que más veces he oído este año y que viene a ser una opera de apenas 5 minutos, recuperando al inolvidable villano de “El fantasma del Paraiso”, Paul Williams, que con su marchita voz pone los pelos como escarpias.







Y esto ha sido todo. Ahora os toca a vosotros enumerar los discarros del años pasado....

domingo, 4 de agosto de 2013

Los mejores conciertos en los que he estado.



Vamos con una entrada que espero que me quede fresquita, por aquello de que estamos en verano, y tenemos un pie (y a veces los dos) en la playa…

Hace unas semanas vi uno de esos conciertos que hacen que te sigan quedando ganas de ir a conciertos y festivales, y me empecé a preguntar cuales han sido los mejores conciertos a los que he asistido, y tras reflexionarlo un poco, aquí van los 10 (+ bonus track) elegidos, en orden alfabético:

Arcade Fire. 14 de Julio de 2007 Summercase. Boadilla del Monte
Aquella fue una gran noche, ya que otro de los conciertos está también en este listado. Los canadienses venían por segunda vez a España, defendiendo el disco que les aupó al estrellato (grande, pero que no es su mejor obra), y había unas ganas locas de verles. Pues no decepcionaron ni un apice. Todo acompaño: banda, público, sonido, meteorología... Fue uno de esos conciertos que no quieres que acaben nunca. Luego los he vuelto a ver, y aunque fue un buen concierto, el sonido fue peor, y no hubo tanta magia. 
El momento del concierto: "Ocean of noise". Impagable

Band of Horses. 14 de Julio de 2013 Optimus Alive. Lisboa 
El concierto que me ha llevado a escribir esta entrada. El mejor concierto del festival y la mejor
despedida imaginable. Mientras Kings of Leon se dedicaban a aburrir al personal en el escenario principal, los de Georgia nos hicieron tocar el cielo a unos cuantos elegidos. Los había visto, pero en aquella ocasión tocaron poco tiempo y el sonido fue pobre. Aquí fue todo lo contrario: casi 80 minutos de concierto, un sonido delicioso con el que envolvió al público, y comunión total entre público y banda. 
El momento del concierto: "St Augustine". Nunca esperé oir esta canción tan minoritaria en concierto... Y menos mal que lo he hecho.

Faith No More. 8 de Julio de 2010 Optimus Alive Lisboa 
Mis sueños de adolescencia se vieron cumplidos. Con más de 10 años de retraso, pero cumplidos. Imagino que lo que sentí en este concierto tiene que ser parecido a lo que se siente cuando por fin consigues liarte con la que te gusta en el instituto pero nunca te hizo caso: es una sensación algo rara, pero muy agradable. Los de Mike Patton dieron un conciertazo que es un ejemplo sobre como deberían ser las giras de reunión que ahora se llevan tanto. 
El momento del concierto: “Ben” canción original de Michael Jackson versioneada por Patton, para acabar con un body surfing, en el cual sufre el robo y posterior recuperación de un zapato, no sin antes ser reclamado con gestos por el cantante (que no era cuestión de parar de cantar…). Solo los grandes pueden sobrevivir a momentazos así… Aquí os dejo el concierto enterito.

Greg Dulli. 6 de Noviembre de 2010 Teatro Amaia. Arrasate
Otro sueño cumplido. Tras muchos años deseando ver a este hombre en directo, en la encarnación que fuera (en solitario, Afghan Wighs, Gutter Twins, Twilight Singers…), que fueron truncados por incidentes de todo tipo (trabajo, coincidencia del concierto con bodas de amigos…) por fin se alinearon los astros y pude disfrutar de él. Y fue una auténtica gozada. 
El momento del concierto: La sombra de 6 metros de Dulli proyectada en una pared del teatro mientras interpretaba “Forty dollars”. Los pelos como escarpias. Bueno, y luego encontrarme a Dulli en el bar donde estaba con mis amigos cenando un bocata...

Kanye West & Jay-Z. 20 de Mayo de 2012 O2 Arena Londres
No somos de atravesar océanos para disfrutar de conciertos, pero en este caso, como veíamos negro negrísimo la posibilidad de disfrutar de cualquiera de ellos por aquí, nos liamos la manta a la cabeza, y a la pérfida Albion que nos fuimos. Y menos mal que fue así. Un conciertazo en toda regla, en el que para mí sorpresa, me convenció más la interpretación de Hovito que de Yeezus. Cosas de la vida.
El momento del concierto: La aparición sorpresa de Rihanna para interpretar “Run this town” a la alimón con los dos. El publico aullaba.

The Killers. 14 de Agosto de 2007 Sziget Festival. Isla de Obuda 
Vale que ahora se han echado a perder persiguiendo esa quimera de ser los nuevos U2 (¿son necesarios unos nuevos U2?). Pero en aquella gira en la que defendían sus dos primeros y muy mejores discos, tenían canciones para dejarte con el culo torcido. Y además tuvimos la suerte en el que probablemente sea uno de los pocos festivales que aun conserve auténtico espíritu festivalero (si es que los ingleses no lo han conseguido arruinar ya…). Es un pecado visitar la ciudad en las fechas en que se celebra y no ir: Te guste o no el cartel, va a ser una experiencia inolvidable.
El momento del concierto: Cuando tocaron "For reasons unknown" mientras se ponía el sol.

Morrissey. 22 de Julio de 2006 Festival Internacional de Benicassim. Benicassim
Tras haber protagonizado una espantada dos años atrás (menos mal que al final no fui…), la folclórica célibe del pop por fin se digno a aparecer por Benicassim. Porque Morrissey es una folclórica, con sus achaques de salud y sus exabruptos para llamar la atención. Y aunque continuo haciendo justicia a su fama de divo y prepotente (“Esta canción hablar sobre un cuadro que seguro nadie conoceís…”) dio un concierto inolvidable, mientras se iba poniendo el sol. Recuperó a The Smiths en su cantidad justa y defendió muy bien los que por entonces eran sus estupendos últimos discos “You are the quarry” y “Ringleader of the tormentors”. 
El momento del concierto: En un arrebato de machotismo mientras canta la delicada “Let me kiss you”, Moz se quita la camiseta, se limpia el sudor y se la lanza al público, corriendo al backstage a ponerse otra. No puede definirse mejor a un ser un humano (su afan de protagonismo unido a su tremenda timidez) en tan pocas acciones.

Pearl Jam. 2 de Septiembre de 2006 Azkena Rock Festival. Vitoria 
Uno de los conciertos que más han marcado mi vida. No solo por motivos musicales, sino extramusicales también. Les he visto antes y después, pero ninguna vez han funcionado tan bien como esta. A veces por culpa del sonido o un setlist demasiado moñas, y en otras ocasiones por ingesta excesiva de cerveza y demás por parte de mi persona. 
El momento del concierto: La despedida con “Yellow ledbetter”. Siempre me pone los pelos como escarpias…


Phoenix. 14 de Julio de 2007 Summercase. Boadilla del Monte
La misma noche que el concierto de Arcade Fire, los de Versalles dieron un concierto inolvidable. Mientras anochecía fueron desgranando el que para mí es aun su mejor disco “It´s never been like this” sin dejar prácticamente ninguna. Les he visto luego y han respondido igual de bien, pero en esta ocasión contaban con el factor sorpresa 
El momento del concierto: “Second to none” una canción brutal que ni fue single ni ahora tocan en los conciertos, pero que es un pasote.



The Wave Pictures. 28 de Noviembre de 2009 Sala Galileo Galilei.  Madrid 
A este concierto fui un poco de rebote. La gata iba al concierto que Muse daban ese mismo día, y yo que no sabía si iba poder ir cuando las sacaron a la venta, me quede sin entradas (así entre nosotros, tampoco es que me importase mucho...) Total, que mirando en los concierto que había ese día, me encontré que estos chicos tocaban este día, y me animé a ir solo. Gran decisión. Al poco de llegar me encontré con gente que conocía y estos chicos dieron un pasote de concierto, de esos que cuando sales te compras en el merchandising discos y camisetas.
El momento del concierto: El batería cantando "Now that you are pregnant". Como no se sabía la letra, el cantante se la iba chivando al oído. Lo que podría haber quedado cutre, fue simplemente encantador.

BONUS TRACK 


The Darkness. 13 de Diciembre de 2003 Sala Azkena. Vitoria Probablemente el concierto más divertido en el que he estado en mi vida. Estos tíos tocaron el cielo con su primer disco, y yo estuve ahí para verlo. A medio camino entre la parodia y el homenaje al rock duro, dieron un concierto delirante, pero que dudo que poca gente de la que acudió haya olvidado.
El momento del concierto: “Love in the rocks with no ice” cantada mientras cabalbaga al público.


Este ha sido mi lista personal. ¿Cuales son los conciertos de vuestra vida?. Habla pueblo, habla.

domingo, 16 de junio de 2013

Y este año disco nuevo...(XVII): Kanye West ¡¡Again!!


Ya, ya se que a Mr Kardashian a.k.a Kanye West ya le dedicamos una entrada el año pasado por aquello de que sacaba disco, pero es que la semana próxima... ¡¡¡Saca disco otra vez!!!

Esta vez no me voy a dedicar a hacer un repaso a su carrera, ya que ya lo hice en su día. Si alguien tiene curiosidad, que le eche un vistazo. Lo único que puedo añadir a  nivel musical a lo que escribí es que el disco del año pasado, "Cruel Summer" no fue enteramente un disco de él, si no un disco en el que el colaboraba con una serie de artistas de su sello discográfico. Haciendo un simil cinematográfico, sería algo así como las películas que producía Spielberg en los 80: tenían parte de su estilo, pero no eran tan buenas como los trabajos propios. Había alguna cosa buena como, por ejemplo, "Mercy". Pero claro, contando que venía de hacer una obra maestra como "My dark beautiful twisted fantasy", y otro disco bueno como fue el "Watch the throne" junto a Jay-Z, pues como que la cosa sabía a poco.

Lo más llamativo que ha hecho desde la anterior vez que hablamos de él han sido dos cosas: la primera girar con Jay-Z por todo el mundo con "Watch the throne", forrandose, y de paso, dandonos la oportunidad a la Gata y servidor de cumplir el sueño de verlo; y la otra es que ha empezado a salir con Kim Kardashian y han engendrado una criatura que está a punto de venir al mundo. Y gracias a eso he aprendido unas cuantas cosas:

1) Que tristemente ha sido unicamente por esto último por lo que Kanye se ha dado a conocer por aquí. Ejemplo de conversación:
-¿Que escuchas?
- Kanye West, un rapero.
- No tengo ni idea de quien es
- Si, hombre. El que está saliendo con la culona esa que salía en un video porno follando con un exnovio, la Kim Kardashian.
- ¡Ahhh! Ya se quien es ella. ¿Y su novio hace música?

2) Que este hombre no escucha las letras de sus propias canciones, ya que sino, no se puede entender que él, que escribió "Golddigger" que va sobre las celebrities caza-fortunas que se dedican a liarse y tener hijos de hombres de éxito para luego vivir de la pensión, se haya liado con una mujer que fue capaz de filtrar un video porno casero para hacerse famosa y que tuvo otro matrimonio con una estrella del deporte que duró ¡¡¡72 dias!!!...

3) Que lo el que los raperos elijan a mujeres culonas para sus videos no es solo por lo bien que dan en la pantalla, también las quieren para la vida real. Y por si alguien piensa que la pasión de Kanye por los traseros grandes era flor de un día, aquí esta el videoclip en el que colaboró con 2 Chainz "Birthday song". Toda una declaración de principios y una premonición de su relación con Kim Kardashian. Mirad el video de la derecha y flipad:




4) Que de voz este hombre anda justito, algo que ya se puede intuir en sus discos, pero que verle en directo es una experiencia de esas que no se olvidan. Uno de los mejores conciertos que uno puede ver, y si encima es junto con Jay-Z, y con Rihanna de invitada sorpresa haciendo enloquecer a la platea, pues ya ni te cuento...


5) Que el culo de la Kardashian no esta logrado con efectos de cámara, ni photoshop ni nada de eso. Es así de grande al natural. Nosotros la vimos de lejos, mientras ella paseaba por el backstage, y no había duda de que era ella: tenía un trasero que tenía pinta de tener su propia gravedad...




Pero aprovechando la ocasión, vamos a poner alguna canciones y colaboraciones que no pusimos en su día:
- "The college dropout": me es muy duro elegir nada ya que se trata de un disco que a día de hoy sigo escuchando con bastante frecuencia, y sigue dejando con la boca abierta. Aquí va "All fall down", que pongo en parte por aquello de que mola más que haya videoclip, lo que no quita que sea un pelotazo en toda regla:



-"Late Registration": Diga lo que diga la crítica no es un disco tan redondo, pero tiene sus momentazos, y por eso se me quedó en el tintero esa joyita que es "Touch the sky", con Lupe Fiasco. A disfrutarla:




-"Graduation": Otro disco cojonudo. En su día no colgué este "Homecoming", en la que colabora ese tristezas que es Chris Martin, pero que aquí arropa de maravilla con su piano esta canción. Y de propina la interpreación que hizo en directo de "Stronger", con sorpresón incluido al final:






-"808 & Heartbreaks": Un cagarro total. Bueno, igual total no, porque puede ser un boceto de lo que estaba por venir en su próximo disco. Un boceto bastante feo, pero un boceto. De entre lo que se salva de la quema, está este "Love lockdown":




- "My beautiful dark twistes fantasy". A día de hoy, su obra maestra. Cualquier canción es genial, pero este "Power" es de esas que tienen un ritmo que se mete en la cabeza y no te deja nunca




- "Watch the throne". No se que porcentaje del mérito de este disco corresponderá a cada uno, pero poco importa eso si se las arreglan para parir trallazos como este "Otis"




- "Cruel Summer". Bueno pues como ya he dicho, se puede contar como disco suyo o no, pero aun así hay poco que se salve. Quizás lo más aceptable sea el single "Mercy":





- Y como bonus track, su colaboración con Kate Perry, que igual es un poco un placer culpable que dicen los entendidos, pero que me gusta bastante. Y el video me parece bastante bueno. Abucheadme si queréis, pero a ver a quien no se le pega la melodía...:





La portada que nunca estuvo allí...
Y volviendo con el tema del disco nuevo, con este hombre tengo una regla y es que sus disco impares, molan mucho, pero sus discos pares, no molan nada. Así el 1º, 3º y 5º son geniales, y el 2º y 4º apestan (bueno, el segundo no apesta, pero no es tan bueno como los otros). Y este disco que sería ¿par o impar? Pues como quiere que nos de un discazo, vamos a contar "Cruel summer" como su 6º disco (lo que coincidiría con la regla, ya que no fue ninguna maravilla), y este 7º, que se va a llamar "Yeezus" (si, este tío sigue con sus ínfulas mesíanicas...) le tocaría maravillarnos de nuevo. De primeras descoloca la portada que os dejo aquí a la derecha.
Promete interesantes colaboradores: Daft Punk, Frank Ocean, Skrillex, Justin Vernon (o lo que es lo mismo, Bon Iver), RZA... Pero nunca se sabe con este tio. En unos días saldremos de dudas. Según sus declaraciones no va a ser un disco fácil y de impacto directo, de hecho afirma que no contiene ningún single obvio ¿¿¿??? Mientras, tenemos dos muestras de entre lo que ha ido dejando por ahí, que por ahora hacen preveer un disco bastante oscuro y más cercano al rock industrial, con sonidos que a mi me recuerdan a Depeche Mode y ¡aydiosmio! a Marilyn Manson. La primera es "Black skinhead", que adelantó en el Saturday Night Live, y que esta coescrita por Daft Punk. La segunda canción es "New Slaves", primer adelanto del disco, y que fue estrenada proyectandose de manera simultanea en varios edificios de distintas ciudades del mundo. Una maniobra brillante a nivel de marketing, pero que demuestra que la vanidad de este tío no tiene límites. Y es que solo a él se le podía ocurrir proyectar su  cara de tal manera que parezca que mide 50 metros...




viernes, 10 de febrero de 2012

Y esta año, disco nuevo...(II): Kanye West


Pues si, ansiosamente esperamos el disco nuevo de este hombre. Y es que es difícil encontrar hoy en día una personalidad/personaje como esta en la música popular. Y es que hay que ser todo un personaje para hacer las cosas que hace este tío: capaz de tener 2 millones de seguidores en Twitter ¡¡¡y no seguir a nadie!!!; creador de una linea de ropa propia; liarla parda en una entrega de premios diciéndole a la receptora que ella no lo merecía mientras lo entregaba, y luego pedirle perdón a ella y a todos con una canción, genial, por cierto, de nueve minutos... Reconoce admirar a Franz Ferdinand, Red Hot Chili Peppers y The Killers, y lo mismo colabora con Bon Iver que con Katy Perry. Se va mostrar su apoyo a los indignados de Wall Street, por su manifestación en contra del capitalismo, y a las dos semanas se va a celebrar el fin de año a una fiesta megaexclusiva en una isla caribeña rodeado de estrellas y multimillonarios. Y esta completamente obsesionado con que va a ser un mártir de la música como Michael Jackson...Todos esto y mucho más
Nacido en Atlanta en 1977, aunque criado en Chicago, en el seno de una familia relativamene acomodada, de un padre periodista gráfico premiado y activista Pantera Negra, y una madre catedrática de Universidad, entró en la música como productor de artista de hip-hop y r&b: Janet Jackson, Common, Missy Elliot, y sobre todo Jay-Z, su mentor. A este le produjo varias canciones del disco que le lanzó a la fama "The Blueprint". Su labor era muy aclamada como productor, pero el propio Jay-Z reconoce que era reticente a producirle un disco, ya que lo veía más como productor que como cantante. 
Pero en 2002 tuvo un accidente de coche que casi le cuesta la vida, y decide que ya ha llegado el momento de dar el paso.




Y en 2004 saca su primer disco "College Dropout", con el osito de peluche en la portada, lo que se convertirá en su símbolo, que vende bastante bien, pero sobre todo genera bastante buenas críticas. En el ya hay un montón de colaboraciones: Jay-Z, Mos Def, Ludacris, Common... Y lo que tiene también son grandes canciones como "Jesus Walks", un homenaje al gospel:




Como la cosa fue bien, el año siguiente, 2005, sacó otro disco "Late registration", también pleno de colaboraciones: Adam Levine (el moñas de Maroon 5), Lupe Fiasco, Jay-Z, Jamie Foxx, Brandy, Nas... Este disco vendió mucho más que el anterior y le reportó varios premios. A mí no me parece tan grande, pero hay que reconocer que tiene pelotazos como "Touch the sky" con Lupe Fiasco (y Pamela Anderson en el videoclip...), y este "Gold Digger" con Jamie Foxx y Beyonce, entre otras, haciendo de mujer cazafortunas:




En el 2007 volvió con "Graduation", pleno de colaboraciones  (Chris Martin, Lil Wayne, Mos Def). También se vendió como churros y gano varios premios. Esta lleno de canciones geniales como "Homecomig" con el citado Martin, o el sampleo-versión de "Harder-Better-Faster-Stronger" de Daft Punk que es "Stronger", que los mismos autores del original alabaron (y cuyo video puso de moda las gafas de rejilla...). Convenció hasta el mismísimo Takasi Murakami que le hiciera el vídeo, con el ya icónico osito de peluche rodeado de las florecitas típicas del artista y demás:




En 2008 volvió al ataque con otro disco "808 & heartbreak". Y aquí patino. El tio venía rallado de la muerte de su madre, que murió de las complicaciones de una cirugía estética, y buscaba minimalismo. Se le fue la mano con el autotune, técnica que uso hasta la extenuación en este disco, y lo hizo sin mucho exito ya que el disco no tiene ninguna canción digna de reseñar. En "The Blueprint 3" Jay-Z le tiró de las orejas haciendo la canción "Death of autotune", en la que colaboró el propio Kanye, demostrando que algo de espaldas ya tenía. Aunque la sangre no llegó al rio y Kanye colaboró en ese disco en una de las mejores canciones "Run this town".

En 2009 la mayor noticia que dio fue comportandose como una imbécil en la entrega de premios de la MTV. A Taylor Swift le dieron el premio a mejor video femenino del año, y cuando estaba recogiendolo, salió Kanye, sin que nadie le llamara, diciendo que el video de Beyonce "Single ladies" era uno de los mejores de todos los tiempos, dejandole a la muchacha sin casi poder decir un discurso de agradecimiento...




Aunque Beyonce, que ganó luego el premio a mejor vídeo del año, invitó a Taylor Swift a salir para que pudiese acabar su discurso, y la cosa medio apañada, a Kanye, como tenía que ser, le llovieron palos por todos los lados. Hasta Barack Obama criticó su actuación. A los pocos días se disculpó en medios publicos, y la chica le perdonó, pero la imagen del rapero quedó por los suelos...

Un disco mediocre. Medio mundo pensando que eres un cretino... Lo tenía muy negro. Pero de las momentos malos pueden salir cosas buenas. Y vaya si fue buena. Por que en 2010 sacó su mejor disco, y para mí, el mejor disco de ese año.

Portada polemica de "My beautiful dark twisted fantasy" con un negro con cara de demonio follando y bebiendo. Hay que reconcerle que sabe hacer autocrítica...


En primer lugar adelantó dos grandes singles como "Power" y "Runaway", que presentó en los premios MTV un año después del incidente, y en la que de nuevo se disculpa por su actuación con este pedazo de canción :



En noviembre del 2010 llegó "My dark beautiful twisted fantasy" a la calle y esta vez volvió a haber unanimidad entre crítica y público. Contó con Rihanna, Jay-Z, M.I.A., Kid Cudi, y hasta con Bon Iver, y le salio un trabajo redondo. Todas las canciones son muy buenas, y funcionan tanto como singles como dentro de una obra coherente. Para acompañar el disco sacó también un mediometraje "Runaway" que reunia varias de las canciones, y que a pesar de pecar un poco de hortera y arty, está entretenido de ver. Aqui teneis la canción en la que samplea al citado Bon Iver, la maravillosa "Lost in the world":




A pesar de el éxito no se apalancó, y el pasado año volvió a sacar disco "Watch the throne", hecho a medias con Jay-Z. No es tan grande como el anterior, y quizás sea demasiado largo, y es que el ego de estos dos tios no se puede meter solo en 50 minutos... Pero aun así tiene, varias canciones bastante cañeras, como por ejemplo, esta "No church in the wild" con la que empieza el disco:




Y para este 2012 vuelve a anunciar disco. De este hombre, por lo menos a nosotros, nos gustan más los disco impares que los pares, y este sería el sexto... Pero bueno, con el historial que tiene hay que darle un voto de confianza. Crucemos los dedos de que se anime a venir por aquí (el año pasado vino a la península, pero solo pasó por Portugal...), algo que solo ha hecho una vez, (a pesar de ser un artista que rebaja su caché para actuar en Europa, conocedor de que el hip-hop no vende aquí tanto como en Norteamérica), y podamos comprobar como defiende sus discos en directo. Habrá que estar atentos...