Esta semana regresa a la televisión británica "Misfits" para ofrecernos su cuarta temporada. Y aunque nos lo hemos pasado muy bien con esta serie, si que la estamos esperando, pero con precauciones.
La serie nos cuenta la historia de unas postadolescentes londinenses que mientras están cumpliendo servicios sociales por encontronazos con la ley (trafico de drogas, agresiones, acoso, hurtos...) sufren una tormenta sideral, o lo que sea, que les da poderes. A ellos, y otros habitantes de Londres.
Como tantas veces, el argumento tampoco es para tanto. Vendría a ser una suma entre series británicas de jóvenes como "Skins" o la más añeja "As if" y, (por lo que dice León) una de las mejores series que parió la Marvel la pasada década, "Runaways" de Brian K. Vaughan y Adrian Alphona. Y como sus precedentes, lo que hace que la serie funcione es
la interacción entre los estupendos personajes. Eso, y también el que este contando con poco presupuesto pero mucho desparpajo, dandole un aire de videoclip que no chirría y casa bien con la historia.


En la tercera temporada se produjo la salida del personaje de Nathan, y a pesar de que todo apuntaba de que la serie iba a pegar un bajón insalvable, los guionistas optaron por potenciar el tema superheroico y la vertiente fantástica de la historia: viajes en el tiempo, realidades alternativas, profecías... Y aunque se echa un poco de menos el gamberrismo de las primeras temporadas, el personaje que pusieron de recambio no esta mal. La serie se continua siendo muy entretenida y se disfruta mucho.
Y con esto llegamos a la cuarta temporada que llega este domingo. Y si como hemos dicho al principio, tenemos nuestro recelos es porque de los personajes originales solo vamos a encontrar uno, que es, además, el menos atractivo de todos. A modo de cotilleo decir que si bien dos de los personajes que desaparecieron lo hicieron por motivos derivados del guión, la adorable choni-arrabalera Kelly, encarnada por Lauren Socha (y que le llevó a la interprete a ganar un BAFTA, el Oscar ingles, a mejora actriz secundaria), no aparece en la serie debido a que la actriz ha tenido que cumplir condena por insultos racistas a un taxista pakistani...
No vamos a perder la fe, ya que muchas series han resistido, e incluso se han fortalecido al cambiar sus personajes bandera, pero a priori la cosa no invita al optimismo. De cualquier manera, habrá que verla para poder opinar ¿no? Crucemos los dedos... Este es el trailer:
a
Lo que seguro que sigue manteniendo nivel es la selección musical, desprejuiciada y ecléctica. Hasta ahora lo que ha sonado no tiene desperdicio: Velvet Underground, Massive Attack, Ramones, Florence & the machine, Joy Division, Lady Gaga, Dean Martin, The Cure, Prodigy, Blur, Grace Jones, The Rapture, LCD Soundsystem..
Si alguien no la ha visto, que le dedique un rato, que tampoco lleva mucho tiempo, ya que son temporadas de seis o siete episodios, y resultan muy simpáticas. Por supuesto en ingles con subtítulos, por que el doblaje es malo, malo. Y quien no debería perdersela es todo aquel que disfruto con la simpática "Attack the block", con la que tiene bastantes similitudes. Os dejamos con un montaje de escenas con una remezcla de Rihanna y The XX de fondo, que da una idea bastante aproximada de la serie.