Mostrando entradas con la etiqueta Oliver Stone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oliver Stone. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de octubre de 2012

Domados


Oliver Stone ha vuelto a la provocación que le dio fama, pero no sé si serán los años o el material de partida, pero esta vez queda en tierra de nadie. Con esta película vuelve a los terrenos que le son conocidos por su labor como guionista en la mítica "El precio del poder", explicando los entresijos del narcotráfico, solo que en lugar de la cocaína en el Miami en los 80, en "Salvajes" nos traslada a la California actual con marihuana como sustancia de contrabando.

La historia nos presenta dos amigos que comparten novia y cultivan la mejor hierba del mundo. Todo les va muy bien con su negocio hasta que reciben una oferta de colaboración/compra de un cartel mejicano. Como son tíos dignos y comprometidos (uno de ellos tiene una fundación que hace pozos por el tercer mundo y todo) deciden que no quieren asociarse con esa gente sin principios, y optan por huir los tres juntos. Pero claro, estamos en una película de cine negro, y todos sabemos que las huidas en este tipo de cine siempre sale mal... Entre tanto encontraremos sicarios sanguinarios, policías corruptos, reinas del narcotráfico al otro lado de la frontera y demás fauna.



A mi entender, esta película tiene varios problemas. El primero de ellos derivado del material de partida, y es que, aunque no me he leído esta novela, si que conozco otras de Don Winslow, y en todas me encuentro con el mismo problema:la incapacidad que tiene este hombre de crear personajes creíbles. Los seres que pueblan sus historias siempre son una acumulación de tópicos mil veces vistos, de tal manera que se vuelven maniquÍs. En ocasiones, parece que hace esto para que los personajes resulten viejos conocidos y así la novela puede llegar más fácilmente a la gente. Y es que, por mucho que este hombre intente imitar a James Ellroy con sus explosiones de violencia y sus tramas alambicadas, esta lejos, muy lejos del maestro.
Otro problema son los actores, sobre todo el trio amoroso protagonista a los que interpretan Aaron Johnson, Blake Lively y Taylor Kistch. Ya, de primeras, tienen la papeleta de defender personajes que no se sostienen sobre el papel, pero todos sabemos que la labor de un buen interprete te puedes hacer que te creas cualquier cosa... Bueno, pues no es este el caso. No es que lo hagan rematadamente mal, pero no hacen nada por darles más cuerpo a los personajes, de tal manera que, en general, casi te da igual que les pase. Se limitan a leer lo que esta en guión de manera más o menos convincente y con un tono bastante neutro, que no cuadra con esta película, a la que le hubiera ido mejor una labor bastante más pasada de rosca. Por mucho que compartan novia y hagan trios (bastante recatados, por cierto), en ningún momento resultan tan salvajes como el título pretende. Si que hay que reconocer que los actores secundarios, que parecen entender mejor cual es el tono desquiciado que tiene que tener la cinta están mucho más divertidos, como es el caso de  John Travolta, Benicio del Toro, y sobre todo, Salma Hayek.

Y por último esta la realización de Stone, que sin estar mal del todo, resulta un descafeinada. Yo creo que a esta película le hubiese venido mejor el estilo alucinado de "Asesinos Natos", o la muy reivindicable "Domino", del malogrado Tony Scott, que hubiese dado lugar a algo más divertido e interesante. Hay momentos en los que Stone demuestra su buen hacer, como el asalto al convoy que transporta dinero, que es bastante efectivo, o la secuencia de la tortura a latigazos, pero la película no termina de entregarse al salvajismo prometido en el título.
Mención aparte merece el final, con el que juega a despistar al espectador con la ambigüedad sobre que ocurrió realmente y que es lo que las protagonistas querían que ocurriese, pero no creo que le salga bien, dando demasiadas pistas al respecto (ese cambio de color a blanco y negro justo antes de la transacción), y pocas salidas de tono previas que te preparen para  ello, que le restan efectividad.


Una oportunidad perdida para haber realizado un buen thriller con estilo noventero, algo que Stone ha demostrado que puede hacer muy bien ("Giro al infierno", "J.F.K."), pero que en esta ocasión no ha logrado. Esperemos que sea una perdida de pulso momentanea y no definitiva. Como propina, la canción "Do Ya" de la Electric Light Orchesta, que suena en la película: