Mañana se acaba el mundo, y por si acaso a alguien le apetece perder el tiempo mis divagaciones, voy a hablar de una de mis películas de catástrofes favoritas de los últimos años "El día de mañana", dirigida por el tío que con mayor numero de gente ha acabado (en la ficción, por supuesto), Roland Emmerich. Sé que "2012" pega más para este día, pero la que hoy nos ocupa me gusta más.
![]() |
¿Es Emmerich el destructor del cine? |

Por si alguien no la ha visto, la película parte de la teoría que dice que el calentamiento global podría llegar a precipitar una nueva glaciación. A pesar de que pueda parecer descabellada, este teoría tiene bastantes científicos que la defienden. A partir de que se produce el desastre, con unas secuencias de destrucción bastante logradas, quedan aislados los diferentes personajes que se nos han ido presentando y que intentarán sobrevivir a la situación en que se encuentran. Las situaciones y personajes son los típicos en el cine de catástrofes: los jóvenes que se van enamorando en medio de la tragedia; el anciano que se inmola; el heroe descarriado que se redime; el insolidario que pagará con su vida por el egoísmo.... Vamos, nada nuevo bajo el sol, pero por lo menos aquí se evitó caer en lo lacrimógeno, algo que hundió en la miseria "2012", con supuestas secuencias emotivas que acabaron siendo sonrojantes... Lo que que hay que reconocerle a esta cinta, es que parte de una situación bastante pesimista e inevitable: no hay manera de evitar que ocurra el desastre, no va a haber ningún héroe que salve al mundo. La única opción posible es la de intentar hacer frente a la tragedia y luchar para mantenerse con vida.




Y siguiendo un poco con el tema del cine catastrófico, es curioso observar como este genero, con sus intermitencias lleva levantando pasiones (por lo menos en la taquilla) desde prácticamente los inicios del cine. ¿Que tendrá la destrucción a gran escala que nos resulta tan atractivo?
Resumiendo, una película de catástrofes de lo más entretenida, que viene bien tanto para prepararnos para el Apocalípsis (que de suceder espero que sea tan espectacular como el que presenta esta peli, por que si no vaya bajón...), como para desfogarnos si finalmente no sucede. Para despedirnos, la mejor canción que se ha hecho sobre inundaciones y derrumbes de civilizaciones: