Mostrando entradas con la etiqueta Blur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blur. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

¿Que hace un grupo como tu en un género como este?


En la música moderna, hay un montón de casos de grupos que se han acercado a otro género. De hecho, en todas las épocas ha habido grupos que han hecho de esta variedad genérica sus seña de identidad (The Beatles, Mano Negra, Primal Scream, The Clash, Faith No More, Radio Futura....).Hay otros, que han probado suerte con otro estilo, y esto a veces ha cambiado para siempre su manera de entender la música (el acercamiento a la eléctrónica de Radiohead con "O.K. Computer"), y en otros casos ese acercamiento solo ha sido durante un disco (el "Pop" de U2  y su coqueteo con la música disco).

Aparte de esto, todos conocemos casos en los que un grupo,  por el motivo que sea (inquietud de sus integrantes, hambre de vender, rellenar hueco en un disco) ha hecho inclusiones en otros géneros. En la mayoría de los casos dan lugar a canciones espeluznantes (ahora mismo empezamos con unos ejemplos), pero hay otra serie de casos en los que las canciones, aunque al principio descolocan, resultan ser canciones más que estimables, así que vamos a hacer un repaso.

¿Quien te  ha mandado meterte en este fregao?


"My world" de Guns & Roses 
Género de origen: Rock duro
Género invadido: Hip hop
Grado de sorpresa: Importante 
Resultado: Espeluznante
Comentario: Una canción de menos de dos minutos (y menos mal) que supone el peor cierre posible para el segundo volumen de esa obra megalómana y excesiva (para bien y para mal y en todos los aspectos) que fue "Use your illusion". Para echar a correr.




"Dannaya" de Dover
Género de origen: ¿Rock?
Género invadido: Africano
Grado de sorpresa: Mayusculo
Resultado: Terrorífico
Comentario: Ya con su "Let me out" (que fusilaba impunemente a Madonna y Franz Ferdinand) demostraron que eran capaces de cualquier cosa para lograr seguir vendiendo discos, pero es que lo que hicieron aquí era ya como para presentar cargos ¿Que Vampire Weekend volvía loca a la prensa mundial con su sonido con toques africanos? ¿Que Shakira se ha forrado con el "Waka-Waka"? Pues nosotros también. Solo para temerarios




"No es lo mismo" de Alejandro Sanz
Género de origen: Según dice la wikipedia, pop latino...
Género invadido:   ¿¿¿Hip-hop??? ¿¿¿Canción protesta???
Grado de sorpresa: WTF!!!
Resultado: Condenable a cadena perpetua
Comentario: Nunca me ha interesado lo más mínimo este sujeto, pero lo que hizo aquí ya fue la rehostia. Aprovechando que la gente estaba tope-preocupada-con-la-guerra-de-Irak-y-el-hundimiento-del-Prestige y todo la peña estaba superconcienciado-con-los-problemas-sociales-y-las-desigualdades-en-el-mundo, el tio va y se descuelga con esta supuesta canción protesta para todos los públicos. Si nunca le había tenido la más mínima estima, a partir de aquí, ya perdió para siempre mi respeto. El que tenga huevos que pulse el play




Agradables sorpresas



"Rebel waltz" de The Clash
Género de origen: Punk
Género invadido: Vals
Grado de sorpresa: Mediano ya que no había género que se le escapará a estos genios.
Resultado: Curioso 
Comentario: Vale que siempre transitaron todos los géneros posibles, pero esto si que no lo esperaba nadie. Una de las muchas canciones que incluye un disco excesivo como "Sandinista", que te deja al principio con el culo torcido, pero que, por lo menos a mí, me gusta bastante.




"On you own" de Blur
Género de origen: Pop
Género invadido: Hip-hop
Grado de sorpresa: Asumible, ya que no era el primer experimento que hacían en otros géneros los de Colchester.
Resultado: Divertida
Comentario: A medio camino entre el Hip-hop y el arrebato hooligan, la primera tentativa de Blur con una caja de ritmos se saldó con un canción simpática y perfecta para garrulear con los amigos. Y en video Albarn con zapatillas DCShoes y gorrillo rapero.




"Dyer Maker" de Led Zeppelin
Género de origen: Rock duro
Género invadido: Reagge
Grado de sorpresa: Importante, no casa mucho con el resto de su obra.
Resultado: Interesante
Comentario: Otra canción que roza con un género con el que en principio no tienen nada en común (a no ser que se fumasen del tirón un kilo de marihuana, lo que no sería nada raro conociendo los hábitos que gastaban por aquel entonces, y que si que lo explicaría...). John Paul Jones reniega de ella, pero  a mi me parece que se saldó con una canción estupenda, que logra que te sientas acariciado por una brisa caribeña.



"Another one bites the dust" de Queen
Género de origen: Rock
Género invadido: Funk
Grado de sorpresa: Alto 
Resultado: Un clásico
Comentario: Cuando empezaba a escuchar a Queen, siempre que llegaba esta canción me preguntaba si no se habría confundido alguien al grabarme el cassette, ya que no pegaba ni  con cola con el resto de su música. A pesar del desconcierto, molaba, y mucho. Luego cuando uno se hace mayor y va leyendo los créditos de las canciones, descubre que el creador de esta canción es el normalmente ninguneado bajista de la banda John Deacon (a día de hoy, virtualmente desaparecido). Y claro no hay género en el que el bajo suene más que en el funk. Os dejo con esas lineas de bajo inolvidables.




"Helter Skelter" de The Beatles
Género de origen: Pop-Rock
Género invadido: Rock duro
Grado de sorpresa: Mogollón, aunque el nivel de sorpresa se diluye por estar incluido en "The white album", que es un continuo desafio para el oyente.
Resultado: ¿El nacimiento de un género?
Comentario: Los de Liverpool siempre fueron un culo inquieto y experimentaron con un montón de géneros además del rock y el pop (psicodelia, blues, música india, cabaret, música sinfónica...) pero esta pepinazo, que ha pasado a la Historia por motivos ajenos a la música, como fueron los crímenes de la infame familia Manson (quiene quiere leer más que se pase por el artículo que le dedicamos por aquí), pero que es considerada por muchos (otros hablan de Cream), como una de las canciones precursoras del Hard Rock. Y que agachen las orejas los que tachan a McCartney de moñas.





"Dirty Frank" de Pearl Jam
Genero de origen: Rock
Genero invadido: Funk
Grado de sorpresa: Elevado a pesar de que estabamos en los 90 y estos experimentos eran el pan nuestro de cada día.
Resultado: Una agradable rareza que forma parte de las canciones que aparecen solo en alguna de las versiones de ese grandísimo disco que es "Ten", y que aunque principio pensaba que te había confundido al grabarla y habías metido los Red Hot Chili Peppers sin darte cuenta, luego la inconfundible voz de Vedder te demostraba que no, que estaba bien. A mí me hace mucha gracía, en el buen sentido del término.




Ahora os toca a vosotros dar ejemplos, que seguro que conocéis más.